
A R I T M É T I C A
La aritmética es una área de las matemáticas que tiene como objetivo estudiar los números y las operaciones que se pueden realizar con éstos: sumas (adición), restas (sustracción), multiplicaciones, divisiones, potencias, etc.
La palabra de aritmética viene de dos términos griegos:
-
Arithmos (que significa números)
-
Techne (que significa arte o habilidad)
-
Por lo tanto, la aritmética sería el arte o habilidad de tratar los números.
Como ya mencionamos anteriormente, la aritmética se desarrollo en la Antigua Grecia, por tal razón el padre de la aritmética es un griego llamado Diofanto de Alejandría(lectura de la página 349), quien también a su vez es considerado como el padre del Álgebra.
Gracias a su libro llamado arithmetica fue la primera vez en que se considero las fracciones como un numero y se utilizaba símbolos y variables como parte de una notación matemática, a lo que hoy se le conoce como ecuaciones diofánticas en honor a su nombre, llevando a un gran avance en la teoría de números.
Aunque no fue solo el único que hizo grandes aportaciones a esta rama de estudio, como en todas las disciplinas ha habido muchas personas como Gauss que han realizado grandes descubrimientos y muy buenas aportaciones dentro de la aritmética.
Los números naturales son los números que en la historia del hombre primero sirvieron para contar los objetos, no solo para su contabilización sino también para ordenarlos. Estos números se inician a partir del número 0. No hay una cantidad total o final de números naturales, son infinitos.
El conjunto de los números naturales está dado por:
ℕ = { 0; 1; 2; 3; 4; 5; 6; 7; 8; 9; … }.
Y si queremos graficar solo un número, bastará con colocar un puntito sobre el número. Por ejemplo, aquí representamos de forma gráfica al 4.



